top of page

¿Cómo hacerle frente al estrés laboral?

Todas las personas en algún momento de su vida suelen padecer momentos de estrés laboral. Esto es debido a que si bien nuestro trabajo puede ser sumamente disfrutable, existen algunas situaciones que siempre podrán salirse de nuestras manos y generarnos emociones negativas de gran intensidad. En este artículo vamos a mostrarte cómo hacerle frente al estrés laboral.

Consejos para aprender a manejar el estrés laboral

Existen muchos factores que pueden dar origen al estrés laboral. La Asociación Americana de Psicología nos dice que las principales causas de este padecimiento, son los salarios bajos, la sobrecarga de trabajo, los trabajos que no implican un reto, y la imposibilidad de tomar decisiones en nuestro sector laboral.

Además, es importante destacar que cuando el estrés laboral se convierte en un padecimiento crónico puede llegar a afectar gravemente nuestra salud y nuestros vínculos personales y laborales. A continuación hablaremos de algunos comportamientos que podremos adoptar, para evitar así que el estrés ocasionado por nuestro trabajo nos consuma.

Identifica que es lo que te estresa

Si no puedes entender cuál es la situación exacta que te causa tanto estrés dentro de tu ambiente laboral, intenta llevar contigo un diario personal, en el cual anotarás cada situación que te genere emociones negativas y que te hagan sentir mal. Anota todo: tus reacciones, tus pensamientos, y también el comportamiento de los demás. Gracias a este análisis conseguirás tener un panorama más claro acerca de tus conflictos laborales.

Desarrolla respuestas saludables

Cuando te des cuenta de que el estrés y la ansiedad han invadido tu vida, no te refugies en la comida rápida, en el alcohol, o en cualquier otro tipo de hábito que perjudique tu salud y tus relaciones interpersonales. Por el contrario, intenta apostar por situaciones saludables, como lo pueden ser por ejemplo realizar ejercicio físico, asistir a clases de yoga y meditación, o contar tus problemas a un amigo.

Además, recuerda que el trabajo no lo es todo, por lo que para mantenerte saludable también tendrás que dejar un espacio para realizar actividades que sean de tu agrado, y para pasar tiempo con tu familia.

Dormir bien es otro hábito necesario que debes de adquirir, si lo que quieres es sentirte mejor y disminuir tus niveles de estrés. Intenta dormir unas ocho horas diarias, y disminuir tu exposición a estímulos que puedan quitarte el sueño.

Establece límites

En el mundo actual, en el cual la tecnología domina nuestras vidas por completo, puede llegar a resultar algo complejo marcar límites entre nuestros quehaceres laborales y nuestras actividades personales. Muchas personas no se despegan de sus correos electrónicos ni de sus celulares, ni tan siquiera en vacaciones. Si quieres mantenerte saludable y mantener al estrés alejado de tu vida, establece límites claros y precisos entre tu trabajo y tu vida personal.

Tómate tu tiempo

Cuando padecemos de estrés laboral, necesitamos desconectarnos un tiempo de nuestro trabajo para luego volver con las pilas recargadas. Si no puedes alejarte de tu trabajo durante mucho tiempo, al menos intenta mantener tu celular apagado cuando estés fuera de tu horario laboral.

Recuerda que si te sientes cansado y estresado, probablemente no podrás rendir lo suficiente en tu trabajo. Siempre será mejor tomarnos un momento para nosotros mismos, para así luego poder retomar nuestras tareas con todas las pilas bien recargadas.

Aprende a relajarte

Hoy en día nos encontramos viviendo en un mundo en donde prácticamente nos resulta imposible detenernos. Solemos ir de acá para allá, intentando resolver cuestiones de nuestra vida laboral y personal. Este hecho puede llevar al colapso de nuestro sistema, por lo que siempre será recomendable tomar algunas precauciones para que esto no suceda.

Existen algunas prácticas, como la meditación y el yoga, las cuales nos obligan a detenernos durante un momento, para inspeccionar todo lo que ocurre en nuestro interior. Este tipo de terapias resultan ser cruciales a la hora de mantener nuestro eje interno, para evitar así que el estrés se apodere de nuestras vidas.

Habla con tu jefe

Si te sientes estresado y agobiado, es probable que no puedas desempeñar tus tareas de una manera demasiado óptima. Seguramente a tu jefe le encantará saber de qué manera puede ayudarte, para hacerte sentir mejor, y que puedas entonces elevar tu nivel de rendimiento y productividad. Habla con tus superiores, y explícales cuál es tu situación.

Solicita apoyo

Cuando te sientas cansado y agobiado, debes de recordar que siempre puedes solicitar el apoyo de tus amigos y familiares, o bien de un profesional. De hecho, son muchas las empresas que cuentan con sus propios equipos de profesionales especializados en riesgos laborales. No dudes en solicitar apoyo.

Recuerda que el estrés laboral crónico puede convertirse en un padecimiento de alta gravedad, si no es tratado a tiempo. Si sientes que tu trabajo te asfixia, no dudes en tomar medidas para acabar cuanto antes con esa situación.

Mantente al Tanto:

Listo! Estaremos en Contacto... Exitos Siempre!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page