top of page

¿Cómo montar tu propio negocio desde cero?

Cuando somos empleados, debemos de adaptar nuestros tiempos y hábitos a las necesidades de otras personas. Además, no podemos gozar de la totalidad delas ganancias que genera nuestro trabajo. Cuando creamos nuestro propio proyecto, tenemos la oportunidad de convertirnos en nuestros propios jefes, trabajando y actuando a nuestra manera, sin que nadie nos diga cómo y en qué momento tenemos que hacer las cosas. Un negocio personal implica suma libertad. A continuación te mostramos cómo montar tu propio negocio.

Los beneficios de tener un negocio propio

Las Pymes son emprendimientos pequeños que solo tienen un número reducido de empleados, y que cuentan con un capital no demasiado abundante. Aun así, crear una Pyme es el primer paso para llegar a ser un gran empresario.

Cuando trabajamos en nuestro propio emprendimiento, tenemos la posibilidad de manejar el negocio a nuestro antojo. Además, nosotros mismos podemos manejar nuestros propios tiempos, y contratar a las personas que queramos. Sin duda alguna, crear un emprendimiento propio tiene un gran número de beneficios.

Para montar nuestro propio negocio, es necesario tener en cuenta ciertas consideraciones legales y administrativas. Pero además de esto, lo más importante a la hora de crear un nuevo emprendimiento será tener un plan de negocio claro y preciso. A continuación te mostraremos algunas claves fundamentales que te ayudarán a montar tu propio negocio, para pasar a convertirte así en tu propio jefe.

7 claves para crear un negocio propio

Toma la decisión de convertirte en un emprendedor

Para pasar de ser un pequeño emprendedor a un gran empresario, tendrás que adoptar un cambio mentalidad. El mundo empresarial requiere de mucha astucia y creatividad, por lo que tendrás que desarrollar al máximo tus habilidades si lo que quieres es realmente convertirte en empresario. Toma cursos, y aprende de otros empresarios que te inspiren.

Selecciona la oportunidad

Si ya tienes en claro que deseas construir tu negocio desde cero, el primer paso que deberás de tomar es escoger una buena sección de negocio. Estudia tu entorno, sus necesidades y posibilidades. Antes de escoger cual va a ser el producto que te llevará al éxito, debes de analizar en detalle cuál es su rendimiento en el mercado actual. De esta manera lograrás saber si te conviene invertir en dicho producto o no.

Una vez que decidas cuál va a ser tu rubro de negocio, desarrolla buenas estrategias y técnicas para posicionarte en el mercado.

Busca el apoyo de un experto

Si quieres ser un empresario pero aun no sabes bien cómo comenzar, lo ideal será que consultes a una incubadora de negocios, para que allí puedan asesorarte y brindarte apoyo a cada momento. También puedes consultar a otros expertos en el área, que sean de tu suma confianza.

Consigue el capital

Si ya tienes una idea clara de cómo vas a desarrollar tu negocio, pero aun no tienes el capital necesario para hacerlo, puedes considerar solicitar algunos créditos, o bien buscar algunos socios comerciales. Antes de hacer esto, asegúrate de tener tu plan de negocio muy bien estudiado y definido, para evitar así perder dinero.

Crea tu propia estrategia de ventas

Uno de los consejos claves para ser un emprendedor exitoso, es diseñar buenos planes y estrategias de ventas que te permitan promocionar y vender tus productos en el mercado. Asegúrate de ser muy creativo, y de prestar detallada atención a las estrategias de tus competidores, para así poder luego desarrollar las tuyas.

Registra tu marca

Cuando vas a fundar tu propia empresa, necesitas registrar tu marca en la página Web del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para evitar así que luego alguien más utilice el mismo nombre.

Lanza tu negocio

Como paso final, recuerda que antes de lanzar tu empresa debes de darla de alta en la Secretaria de Economía (SE).Luego de que tu empresa quede registrada, ya podrás comenzar a trabajar en tu propio negocio.

¿Qué más necesitas para montar tu propio negocio?

Ahora que ya hemos visto los aspectos formales y estratégicos que serán claves a la hora de montar tu propio negocio, es necesario también centrarnos en otras cuestiones más motivacionales. Montar un emprendimiento no es una acción totalmente lineal que te llevara de manera inmediata al éxito, sino que por el contrario tendrás que trabajar muy duro cada día, para llegar a lograr tus objetivos.

Si quieres ser un empresario exitoso, lo más importante de todo será que nunca pierdas tu motivación, y que siempre mantengas una actitud optimista y perseverante. A medida que tu negocio se vaya desarrollando, tendrás que implementar algunos cambios y modificaciones que de seguro no estaban en tus planes. Recuerda que el mundo avanza muy rápido, por lo que siempre será necesario mantener una actitud flexible, para adaptarnos así a las nuevas exigencias del día a día.

Si confías plenamente en tus capacidades, y mantienes una actitud sumamente positiva, te aseguramos que muy pronto llegarás a montar tu propio negocio.

Mantente al Tanto:

Listo! Estaremos en Contacto... Exitos Siempre!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page