top of page

El síndrome del impostor laboral: ¿lo padeces?

Existen personas que suelen estar dotadas de habilidades y aptitudes extraordinarias, y que a su vez, siempre temen fallar. Se trata de seres un tanto inseguros, los cuales no confían demasiado en sus asombrosas capacidades. Todos nosotros nos hemos cruzado con una de estas personas en algún momento de nuestra vida. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber acerca del síndrome del impostor laboral.

¿Qué es el síndrome del impostor laboral?

Se trata de un fenómeno muy frecuente en nuestros tiempos. Existen personas que tienen la percepción de que no merecen tener el cargo laboral que se les ha asignado, o bien, que no son capaces de realizar las tareas que se les ha designado. Lo más increíble de todo, es que no se trata de personas poco habilidosas o talentosas, sino todo lo contrario.

Pero, ¿cuál es el motivo por el que una persona capaz se considera incapaz?

Desde hace varias décadas que este fenómeno viene siendo investigado a fondo. Lo más asombroso de todo, es que la mayoría de las personas con síndrome de impostor laboral resultan ser mujeres. Además, se sabe que la baja autoestima y el perfeccionismo son factores que influyen de manera directa en este tipo de percepción de la realidad de uno mismo.

A pesar de que se trata de un tipo de distorsión, el síndrome del impostor laboral no es considerado aun como un diagnóstico o entidad clínica. Aun así, desde que las psicólogas clínicas Pauline Clance y Suzanne Imes comenzaron a estudiar este fenómeno, en 1978, se ha podido confirmar que al menos unas 7 de cada 10 personas lo padecen.

Principales características del síndrome del impostor laboral

Puede que a muchos nos parezca curioso el hecho de que grandes directivos y personas que han alcanzado el éxito laboral se consideren como un total fracaso. Sin embargo, algunos estudios como el publicado en el Journal of Behavorial Science, afirman que cerca del 30 % de las personas laboralmente padecen de este síndrome.

Podemos definir al síndrome del impostor laboral como un tipo de malestar emocional que surge en base a la sensación de no ser suficiente. Se trata de una sensación que puede llegar a experimentar cualquier tipo de profesional, desde artistas, médicos, empresarios, ingenieros, entre muchos otros.

Lo peor de todo, es que este tipo de percepción irreal puede llegar a traer consigo consecuencias muy adversas. Una persona que cree no merecer lo que tiene, puede ser capaz de aceptar salarios más bajos, o incluso de trabajar durante más tiempo sin ser renumerada por dicha actividad. Nunca faltan quienes se aprovechan de las debilidades de los otros.

Además, tampoco debemos de dejar de lado el factor emocional. Una persona que siente que ha conseguido algo tan solo por cuestión de “suerte”, probablemente sea alguien con una autoestima muy baja. Las personas con esta característica, tendrán grandes dificultades a la hora de disfrutar su vida, tanto a nivel profesional como personal.

¿Cómo combatir el síndrome del impostor laboral?

Las personas que padecen de este síndrome suelen ser extremadamente perfeccionistas y exigentes consigo mismas. Aun así, existen algunas acciones que pueden ser llevadas a cabo, con el fin de combatir esta percepción errónea de la realidad.

Lo primero que deberán de hacer este tipo de personas, es dejar de compararse con los demás. Las personas con síndrome de impostor laboral, deben de aprender a valorar sus propias virtudes y fortalezas.

Por otra parte, el hecho de combatir el temor interno también será de vital importancia a la hora de hacerle frente a este síndrome. Estas personas tendrán que ser capaces de afrontar sus propios temores, y por sobre todo, el temor al rechazo de los otros.

Compartir con los demás lo que nos sucede también es un método muy efectivo a la hora de tratar este tipo de problemas. Necesitamos hablar nuestros problemas con nuestras personas más cercanas, o bien, si es necesario, incluso con un terapeuta profesional. Desahogarse con otros siempre es una buena terapia de sanación.

Por último, otra de las mejores maneras de combatir el síndrome del impostor laboral es ayudar a otras personas. Compartir con otros nuestros conocimientos y habilidades, para así demostrarnos a nosotros mismos que somos capaces de todo.

Mantente al Tanto:

Listo! Estaremos en Contacto... Exitos Siempre!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page