top of page

FMI: pronostica una recuperación económica gracias a la vacuna

Las vacunas contra la covid-19, además de ser beneficiosas para la salud de las personas, han colaborado para que la recuperación de México sea pronta y positiva.

Según lo indico el Fondo Monetario Internacional (FMI) la economía del país durante el 2020, no arrojo las mejores cifras, sufrió una baja del 8.5%. Se espera que en los próximos dos años mejore con tasas del 4,3% y 2,5%.

Así mismo, estas son solo proyecciones que se esperan con ansias se cumplan este año. De igual modo, la economía emergente mexicana es una de las más golpeadas por la pandemia.

La llegada de las vacunas, es una esperanza para todos los países del mundo y México no es la excepción. Se aguarda un crecimiento económico del 3,5% para el país, este año que transcurre.

Por supuesto que el crecimiento será paulatino. Pero, hay sectores como la Secretaría de Hacienda, que prevé un rebote del 4,6% para este año.


Vacunas contra Covid-19

En diciembre del 2020, el país representado por López Obrador, fue el primer país latinoamericano en aprobar la vacuna Pfizer. Esto no significo que fuera el primero en comenzar con el calendario de vacunación, ya que hubo retrasos en las entregas de las mismas.

Para el verano de 2021, el FMI afirma que habrá una amplia disponibilidad de vacunas en economías avanzadas y también, en economías emergentes.

Todas estas esperanzas que tiene México, también son reales gracias a Estados Unidos, donde se envía el 80% de sus exportaciones.

Ante la llegada del nuevo presidente al país del norte, Joe Biden, se espera que se lancen nuevas medidas para afrontar la crisis. Las mismas serán beneficiosas para activar las distintas actividades económicas, sobre todo para el sector comercial.

Situación actual de México

La situación de México sigue siendo vulnerable, si se lo compara con otros países emergentes. Por ejemplo, China logro recuperarse de la pandemia antes de lo previsto. En tanto, Brasil cayó en el 2020, un 4.5%, mucho menos que México.

Por todo esto, el FMI, predice que la normalización a lo largo de este año en México sea lenta, pero verdadera, sobre todo en el sector exportador y turístico (uno de los pilares económicos más importantes del país).

Ante este panorama, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, siempre se mostró ante la sociedad optimista y esperanzador. El representante no pierde la oportunidad en cualquier conferencia que realiza en instalar la idea de una pronta recuperación económica.

Palabras textuales del mandatario: “va a ser una V. Nuestros adversarios decían: ‘No, vamos a caer y va a ser como L, vamos a estar en el fondo durante mucho tiempo”, “ya se ven las luces que indican que vamos a salir del túnel”.

Así mismo, muchos organismos internacionales y la Secretaría de Hacienda descartan la opción V y L. Para ellos, el país si se comenzará a recuperar este año, pero por lo menos tardará dos años más en alcanzar los niveles de actividad que se tenían antes de la llegada de la pandemia.

El Gobierno de López Obrador, hizo oído sordo a estas predicciones por parte de los organismos y opto por una receta de austeridad, con un programa de microcréditos para pequeñas y medianas empresas.

Los cambios con respecto a los proyectos no son muchos más a los mencionados por el presidente a comienzos de su mandato. En tanto para este año, el presupuesto reduce el gasto un 0,3%.

Otro dato importante que añadió el FMI, es que México es el país emergente que menos recursos aporto para enfrentar la situación que fue dejando la pandemia. El mismo fue tan solo de un 1% del PIB, frente al 6% de media.

Para justificar esta decisión, el Gobierno indicó que no pudieron aportar más porque las tasas de intereses son demasiado elevadas con respecto a las economías más avanzadas. Si lo hacían se encuadrarían y la situación sería aún peor.

En pocas palabras, la vacuna ya se encuentra en el país y se espera que con esto la situación económica avance, paulatinamente, pero que avance con cifras reales en cada uno de los sectores más afectados.

Mantente al Tanto:

Listo! Estaremos en Contacto... Exitos Siempre!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page