perfil de un buen empleado.
- Astro_by_ MetaNow
- 16 may 2021
- 3 Min. de lectura
Reconocer un perfil de un buen empleado forma parte de esa cualidad que todo reclutador posee. ¿Pero sabes cuáles son esas características singulares?, ¿Estás haciendo todo lo que está a tu alcance para dominar el mercado laboral? Recluta Online te dice lo que debes tener presente tanto como si eres la persona quien va a contratar o la persona contratada. ¡Sigue leyendo!
¿Que debe tener un buen empleado?
Una pregunta que como empleado debes hacerte a menudo pero ¡ya no más! Veamos algunas de las características que te hará tener un buen perfil como empleado a los ojos de un reclutador:
Inteligencia emocional.
Una cualidad que sin duda muchos de los reclutadores buscan. Puesto que representa la posibilidad de tener un empleado capaz de gestionar y procesar sus emociones. De tal manera que, se logre un equilibrio en el ambiente laboral junto a un empleado que posea liderazgo, empatía, motivación.
Y aunque parezca ser una cualidad que muchas personas dicen tener ¡ten cuidado! Realmente son muy pocas las personas que tienen un manejo óptimo de sus emociones. Y es por eso que entre un buen perfil de un empleado no podría faltar.

Resolución de problemas.
Otra de las cualidades que debe tener el perfil de un buen empleado es saber gestionar los problemas. Y no solamente saber gestionarlos, también buscan la solución. Puesto que lo que lo hace un problema inicialmente es que deba tener una respuesta.
En este sentido, se busca un empleado que sea astuto, veloz, con ambición y que sepa atraer el lado positivo de cada inconveniente.
Resiliente, paciente y empático.
Muy de la mano con la inteligencia emocional, el perfil de un buen empleado debe tener tres cualidades: debe ser resiliente, paciente y empático. ¿Por qué justamente estas? Veamos la razón de ello:
Resiliente para saber afrontar las adversidades que dentro del mundo laboral y mismo ambiente donde se desenvolverá pudiera llegar a experimentar.
Paciente para saber controlar sus emociones y no explotar de forma negativa frente a las mismas dificultades.
Y finalmente empático, para saber colocarse en el lugar de las otras personas. Entiéndase en este punto a los mismos compañeros de trabajo, clientes o superiores.
Visto así, podemos decir que esas tres cualidades se complementan unas a las otras. Y sabemos que el empleado perfecto no existe, pero así que se acerca bastante con estas tres cualidades. Así que, si todavía no las practicas, comienza a hacerlo.
Manejo de nuevas tecnologías.
Para nadie es un secreto que el futuro será sumamente tecnológico. ¿Hasta qué punto la tecnología reemplazará el trabajo manual? Es algo que no podemos predecir, lo que sí sabemos es que para ser un buen empleado y entrar dentro del perfil que busca un reclutador debes saber manejarlas.
En este sentido, si todavía no eres muy diestro con el manejo de la tecnología ¿Qué estás esperando?
Compromiso y dedicación en un buen empleado.

Y finalmente, pero no por eso menos importante, un reclutador siempre buscará en el perfil de un buen empleado a una persona en quien confiar. ¿Y quién mejor que una persona que demuestre compromiso y dedicación? Las dos claves básicas para el éxito en el mercado laboral.
Así que, ya lo sabes, sin importar si eres reclutador o si eres un empleado: este perfil laboral nunca falla.