Prepárate con los cursos online para freelance (parte I)
- Astro_by_ MetaNow
- 30 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Ene 30 de 2021.- El teletrabajo está de moda y seguramente existe una oportunidad para la mayoría de las áreas. Para quienes deseen independizarse en el ámbito laboral pero tienen ciertas dudas solo tienen que comenzar a prepararse con los cursos online para frelance y convertirse en todo un especialista del trabajo desde casa.
Es importante que tengas claro que el éxito que logres como trabajador independiente dependerá de tu disciplina. Además podrás disfrutar de ciertos beneficios como flexibilidad de horarios, mayores ingresos económicos, entre otros.

Plataformas online para freelance
Para quienes emprenden esta difícil tarea es importante que siempre estén actualizados y de este modo poder optar por mejores empleos. Para ello pueden hacer uso de distintos cursos que se ofrecen a través de internet.
Algunas de estas capacitaciones inclusive se pueden conseguir de manera gratuita y otras son pagas. Todo dependerá de la especialidad a elegir.
Plataformas gratuitas
Gratis no quiere decir de baja calidad. Es por eso que te vamos a señalar algunas plataformas que no tienen ningún costo pero que son una buena alternativa a la hora de prepararse para trabajar desde casa en cualquiera de los trabajos que ofrece Recluta Online.
1.-Coursera
Esta plataforma ofrece diversos cursos online para frelance que en su mayoría son gratuitos. Las capacitaciones a las que optan los participantes son a nivel profesional y técnico.
Si el participante desea obtener certificado entonces deberá pagar una tarifa para que este sea emitido debido a las alianzas que Coursera tiene con varias universidades.
Cuando alguien decide estudiar en esta plataforma puede tener por seguro que recibirá la formación de las mejores casas de estudio del mundo.
Algunos de los cursos que tiene a la disposición para este 2021 son los siguientes:
Ciencia de datos de IBM.
Ciencia del bienestar ofrecido por la Universidad de Yale.
Soporte de TI Google.
Aprendizaje automático ofrecido por la Universidad de Stanford.
Python para todos ofrecido por la Universidad de Michigan.
Aprendizaje profundo creado por Andrew Ng, Kian Katanforoosh y Younes B. Mourri.
Ciencia de los datos, ofertado por la Universidad de Johns Hopkins.
Mercados financieros ofrecido por la Universidad de Yale.
Fundamentos empresariales ofertado por la Universidad de Pennsylvania.
Automatización de TI de Google con Python.

2.-Udemy:
Si eres profesional y buscas expandir tus conocimientos esta plataforma es ideal para que comiences a realizar los cursos online para frelance. Es especial para quienes se consideren autodidactas.
Una vez graduados en alguno de los cursos Udemy permite a los participantes la creación de contenido que puede ser promocionado en línea.
La plataforma es muy fácil de usar ya que todas las formaciones disponibles se pueden conseguir en un mismo lugar. Lo importante es que los cursos que no son gratuitos tienen precios muy asequibles.
Entre los cursos gratuitos se pueden conseguir:
Desarrollo web.
WordPress.
PHP.
SQL
VUE JS.
CSS.
Java.
React.
Enseñanzas y disciplinas académicas.
Inglés.
Japonés.
Fotografía, video y audio.
Finanzas y contabilidad.
Marketing.
Productividad en la oficina.
Salud y Fitness.
Diseño.
Negocios.
Desarrollo personal.
Música
Estilo de vida
Informática y software.
3.-Uned
Aunque es famosa por sus cursos online para frelance pagos la Universidad Nacional de Educación a Distancia, mejor conocida como UNED, también ofrece cursos gratuitos.
Algunas de las ventajas de esta plataforma es que puedes estar en cualquier parte del mundo para realizarlos. Además no tienes que cumplir una fecha para llevar a cabo tus estudios, pues ofrece la opción de iniciar y terminar cuando se desee.
Lo desventaja de esta formación es que son solo cursos de preparación pero no ofrece ninguna entrega de títulos.
Entre los títulos que tiene a la disposición se encuentran:
Física.
Filosofía.
Psicología.
Cartografía geológica.
Educación Vial.
Ciencias Tecnológicas.
Geografía.
Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control.
Ingeniería Industrial.
Cursos de Acogida.
Proyecto ÉPICA.
Desarrollo de competencias genéricas.
Filología.
Historia del Arte.
Teoría del Derecho.
Economía Aplicada e Hª Económica.
Educación para la salud.
Derecho Constitucional.
Administración de Empresas.
Ingeniería en Informática.
Análisis Geográfico Regional.
Tecnología electrónica.
Servicios Sociales.
Matemáticas fundamentales.
Tecnologías del medio ambiente.
RD Congo: Formación.

4.-Platzi:
Es muy fácil de usar y ofrece ciertos cursos gratuitos. Aunque sus creadores recomiendan la afiliación paga para poder gozar de mayores beneficios.
Entre las mejores capacitaciones sin costo ofrecidas por esta plataforma se encuentran los de emprendimiento como: diseño, marketing y negocios.
Igualmente ofrecen:
Inteligencia emocional.
Finanzas personales.
Fotografía con tu teléfono.
Fundamentos de ingeniería de software.
Content marketing.
Gestión efectiva del tiempo.
Revisando todo este material notarás que no será necesario la inversión de grandes sumas de dinero para poder realizar cualquiera de los cursos online para frelance. Solo tienes que tener la disposición y disciplina para poder cumplir con cada una de tus metas.