top of page

Tendencias en e-commerce 2021 (Parte I)

Ene 26 de 2021.- Según los expertos se espera que las tendencias en e-commerce 2021 es que estas tiendas online continúen creciendo durante el presente año.

Aunque gran parte de la economía a nivel mundial se vio muy afectada por la pandemia del Covid 19, por el contrario estos sitios por internet aumentaron sus ventas.

A continuación estas son las tendencias que se espera se cumplan en los meses venideros:

1.-Las e-commerce continuarán creciendo

El estimado de ventas que se espera recaudar para este 2021 mediante el comercio electrónico podría alcanzar los 4.5 millones de dólares. Aunque al principio este comercio no fue explorado por muchos.

Pero a raíz de la cuarentena obligatoria todas las bondades de estos negocios se dejaron ver. Una de las principales razones del aumento de seguidores a estas tiendas es la comodidad. Es muy atractivo el saber la cantidad de tiempo y combustible que se ahorra para realizar las compras, pues solo basta dar un clip.

En poco tiempo la desconfianza que existía en cuanto a este tipo de transacciones ha ido desapareciendo a media que estas tiendas son utilizadas. Las e-commerce también evolucionaron a fin de brindar mejor experiencia a los clientes.

Los formatos utilizados en la actualidad permiten buscar con mayor facilidad los productos. Los sistemas de pago también han aumentado sus opciones permitiendo al cliente cancelar de la manera que se le haga más cómoda.

2.-Desarrollo del comercio físico

Otra tendencia en e-commerce 2021 es que tal vez muchos pensarán que con la aparición de estas nuevos espacios online el comercio físico desaparecerá. La verdad es que se espera todo lo contrario. La tendencia es que los negocios tradicionales evolucionen poniéndose a la par con las tecnologías digitales.

Se espera que los negocios físicos se reinventen con el uso de la nueva tecnología, lo que permitirá atraer nuevos clientes.

3.-Aumentará el uso de la inteligencia artificial

Áreas como publicidad, ventas y comercio electrónico aumenten el uso de inteligencia artificial. Expertos aseguran que es posible que para el 2022 los gastos en este tipo de tecnología asciendan a 7300 millones de dólares.

4.-Marketplaces: según la experta en comercio electrónico y profesora del Master en Supply Chain & Technology Operations Management, Zoila Arroyo, más de la mitad de las tiendas online existentes se encuentran concentradas en las plataformas más famosas del mundo, como lo son: Walmart, Amazon, Aliexpress e eBay.

Se espera que esta tendencia continúe durante el 2021. El resultado de las ventas es millonario, ya que muchos nuevos usuarios comenzaron a utilizar estas enormes e-commerce.

5.-Aumentará la importancia de las e-commerce locales

Las e-commerce locales cobrarán mayor importancia. Motivado a la pandemia muchas empresas físicas se vieron en la necesidad de migrar hacia lo digital.

Debido al éxito notable que han tenido estas empresas se espera que continúen las actividades una vez haya pasado el confinamiento. La libertad de poder vender sin límites de espacio, ni tiempo es una gran ventaja que los dueños de negocios no dejarán de aprovechar.

Otro de los motivos por los que no desaparecerán estas organizaciones por internet es que no tendrá ningún sentido no continuar con las actividades online después de haber hecho una inversión y esfuerzo para lograr posicionar la tienda en la red.

6.-Omnicanal: como lo más importante es la experiencia que viva el cliente, el marketing omnicanal será otra característica que resaltará en las e-commerce.

En esta actividad intervienen varios canales de marketing para brindar experiencias más agradables y personales a cada cliente.

No se trata de logra que el consumidor vea el mismo producto en diferentes tiendas, sino de llevar un seguimiento sobre las actividades del cliente cuando visitó tú canal.

Ejemplo: quienes hayan mostrado algún tipo de interés, (no una simple vista), por cierto artículo pero al final no concretaron la venta, seguramente recibirán mensajes sobre los beneficios, ofertas entre otras cosas que tengan que ver con ese producto hasta concretar la venta.

Las ventajas de estas tendencias en e-commerce 2021 es que pueden llegar a cerrar mayor cantidad de ventas. Aunque todo suene fabuloso para que funcione como debe ser será necesaria la instalación de algunas herramientas de automatización como lo son “martech” – marketing technology. La desventaja es que suelen ser costosas de adquirir y difíciles de manejar.

7.-Las e-commerce en las redes sociales serán toda una tendencia: al ingresar a las redes sociales son muchas las páginas de ventas que se pueden encontrar. Ya plataformas como Facebook e Instagram ofrecen sectores exclusivos para el comercio electrónico.

Para estar a la par se dice que otras redes como Whatsapp están pensando en agregar herramientas de ventas para que los usuarios puedan realizar sus negocios.

Aunque hay que resaltar que pese a que no existe una opción especifica muchos integrantes de Whatsapp han creado grupos para poder promocionar productos de diferentes tipos. La misma situación se puede conseguir en Telegram.

Mantente al Tanto:

Listo! Estaremos en Contacto... Exitos Siempre!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page