top of page

Una buena alimentación para tu cerebro

El impacto de los alimentos que consumimos día a día, siempre se verá reflejado en nuestro cerebro. Más allá de nuestro sistema digestivo, será nuestro cerebro quien verdaderamente sufra las consecuencias de nuestra alimentación cotidiana. Es por este motivo que hoy vamos a enseñarte a adoptar una buena alimentación para tu cerebro.

¿De dónde obtiene energía el cerebro?

El cerebro es la parte más importante de nuestro cuerpo. Desde allí, todas nuestras funciones vitales son controladas a cada segundo. Nuestro cerebro jamás descansa, ni si quiera cuando nos encontramos dormidos. Es por este motivo que resulta ser de vital importancia, alimentarlo de la manera apropiada.

Todos los alimentos que consumimos día a día, influyen directamente en las funciones de nuestro cerebro. El hecho de consumir alimentos saludables y variados, resulta ser de vital importancia a la hora de mantener a nuestro cerebro funcionando de la mejor manera posible.

La mejor alimentación para tu cerebro

Para funcionar de una manera adecuada, nuestro cerebro requiere de diversas vitaminas y nutrientes esenciales. Los alimentos ricos en hidratos de carbono son los más importantes para nuestro cerebro. Ingerir buenas dosis de glucosa y sacarosa, será de vital importancia a la hora de mantener a nuestro cerebro en las mejores condiciones.

Por otra parte, también es importante comprender que la glucosa y la fructosa no son lo mismo. Por un lado, la primera de ellas será la encargada de activar la señal de saciedad en nuestro cerebro. Por otra parte, la fructosa cumplirá una función contraria; hará que tengamos la necesidad de consumir más alimentos.

Es por este motivo que nuestro cerebro tiene un tipo de azúcar preferido: la glucosa. Este componente es considerado como la principal fuente de energía en todas nuestras células vivas. La glucosa resulta ser un componente crucial, no solo para el funcionamiento de nuestro cerebro, sino también para el de nuestro organismo entero.

Los peligros del exceso o deficiencia de glucosa

Siempre debemos de ser precavidos y moderados. El hecho de que la glucosa sea la principal fuente de energía de nuestro organismo, no significa que debemos de pasar todo el día ingiriendo golosinas y gaseosas. El azúcar que necesita nuestro cerebro, y nuestro organismo en general, es aquella que se encuentra de manera natural en los alimentos saludables que ingerimos día a día.

Los niveles elevados o disminuidos, de glucosa en sangre, pueden llegar a ocasionar graves fallas en el funcionamiento de nuestro organismo. Es por este motivo que resulta ser tan importante llevar una dieta balanceada en niveles de glucosa. La mejor alimentación para tu cerebro, es una dieta rica en alimentos naturales que contengan glucosa.

Otros alimentos que favorecen a nuestro cerebro

Además de la glucosa, existen también otros componentes que resultar ser indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, y organismo en general. De hecho, el almidón es uno de estos componentes. Una dieta saludable también debe de incluir patatas, arroz y pasta.

Las proteínas también resultan ser indispensables para la producción de neurotransmisores en nuestro cerebro. Los pescados, las carnes rojas y los huevos, también deben de ser incluidos en nuestra dieta cotidiana.

Por otra parte, los frutos secos también ayudarán en gran medida a nuestro cerebro. Este tipo de alimentos favorece la circulación sanguínea y la oxigenación en todo nuestro organismo. Además, los frutos secos con elevados niveles de ácidos grasos omega y vitaminas, también desempeñan funciones antioxidantes y anti-inflamatorias.

Hábitos que perjudican el funcionamiento de nuestro cerebro

No cabe duda alguna de que la alimentación es uno de los factores que influye de manera directa en el funcionamiento de nuestro cerebro. Ahora bien, existen también otros hábitos poco saludables que pueden llegar a perjudicar el funcionamiento de nuestro cerebro y organismo en general.

El hecho de no desayunar, puede llegar a afectar gravemente las funciones de nuestro organismo. El desayuno resulta ser un hábito fundamental para que todas nuestras funciones cerebrales se desarrollen de la manera más óptima. Así mismo, la falta de ejercicio físico y el consumo de tabaco son otros dos hábitos perjudiciales para el funcionamiento de nuestro cerebro.

También existen otros factores sociales y ambientales que pueden perjudicar seriamente el funcionamiento de nuestro cerebro. Es por este motivo que siempre debemos de estar alertas a las señales que recibimos de nuestro cuerpo. Después de todo, el cerebro es nuestro centro de control, y si este no funciona de la manera adecuada, nada lo hará.

Mantente al Tanto:

Listo! Estaremos en Contacto... Exitos Siempre!

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page